Tema |
Objetivo |
Contenidos |
Presentación del programa. |
Explicar el programa y coordinar las sesiones |
Programa |
Los modelos gerontológicos con énfasis en modelo de atención centrado en la persona. |
Sensibilizar a los participantes en la atención que se brinda a las personas adultas mayores |
Antecedentes sobre modelos de atención Principios de la ONU a favor de las PAM Convención Interamericana de los Derechos de las PAM Modelos de atención a tradicionales PAM Modelo de atención centrado en la Personal |
La oportunidad del trabajo interdisciplinario. |
Exponer el concepto de trabajo interdisciplinario, transdisciplinario y multidisciplinario |
¿Qué es trabajo interdisciplinario, transdisciplinario y multidisciplinario? Concepto de trabajo en equipo |
Conceptos básicos sobre síndromes demenciales. |
Explicar los conceptos básicos sobre síndromes demenciales |
¿Qué son los síndromes demenciales? Conceptos neurológicos ¿ Que es una demencia? ¿ Que es un síndrome demencial ? Clasificación de síndromes demenciales |
Manejo de trastornos neuroconductuales |
Desarrollar conceptos y estrategias ante una crisis conductual |
Factores que causan problemas de conducta. ¿Qué es una crisis conductual? ¿Qué es agresividad? Fases de abordaje de una crisis Inmovilización mecánica y sedación farmacológica |
Qué es una Unidad de Estimulación Cognitiva Y cómo podemos crearla. |
Explicar el modelo de trabajo de una unidad de estimulación cognitiva |
Guía de formulación de una Unidad de Estimulación cognitiva. El participante desarrolla el trabajo en su oficina. |
Tema |
Objetivo |
Contenidos |
Biología de la cognición, Dominio cognitivo, Criterio de diagnósticos actuales. |
Explicar conocimientos básicos sobre la cognición. Explicar diagnósticos sobre síndromes demenciales |
Bases desde la visión de la Neurociencias Tipos de memoria y aprendizaje Mecanismos biológicos a nivel cerebral de medicamentos Importancia del tamizaje cognitivo Oportunidades de intervención a nivel primario y comunitario Plasticidad cerebral Estimulación cognitiva
|
Tamizaje cognitivo
|
Conocer diferentes Test para la medición del deterioro cognitivo
|
Diferencias entre tamizaje y evaluación neuropsicológica Test Moca Minimetal |
Nutrición esencial y memoria |
Mencionar la función de los alimentos y su relación con la memoria |
Alimentos que mejoran la memoria en las PAM Influencia de alimentos altos en grasas, azúcares como agentes contrarios a una buena memoria Importancia del desayuno como activador de memoria Repercusión del fumado y el alcohol en funciones de memoria. Evidencia científica del impacto de la nutrición en la reducción de riesgo y demencias. |
Técnicas de motivación a base de movimiento humano para la estimulación cognitiva. |
Desarrollar técnicas de motivación a base del movimiento humano para la estimulación cognitiva |
¿Qué es la motivación? Tipos de motivación Ejercicio físico |
Educación al cuidador. |
Identificar al cuidador de una PAM acompañante de estimulación cognitiva |
¿Quién es el cuidador? Tipos de cuidador Perfil del cuidador Señales de alerta ante el estrés Manifestaciones de estrés Esquema de vida en equilibrio y desequilibrio Recomendaciones para el cuido Test Zarit |
Tema |
Objetivo |
Contenidos |
Terapias no farmacológicas en casos de síndromes demenciales. |
Explicar algunas terapias no farmacológicas que se utilizan en personas adultas mayores |
¿Qué es una Terapia no farmacológica? ¿Qué es estimulación cognitiva? Rehabilitación cognitiva Reminiscencia, Validación, estimulación multisensorial, música, psicoterapia |
Actividades de recreación y relajación - Motricidad funcional. ( TF) |
Conocer la motricidad voluntaria de la persona coordinada por la corteza cerebral y las estructuras que lo modulan |
Motricidad Déficit funcional Actividades de la vida diaria Importancia del ejercicio físico para mejorar las capacidades funcionales de la persona adulta mayor Recomendación de ejercicios
|
Trastornos y técnicas de comunicación. |
Conocer diversos trastornos de la comunicación que sufre una persona adulta mayor Facilitar técnicas que favorezcan la comunicación con una persona que sufre un trastorno de la comunicación
|
Problemas de articulación Voz Deglución Lenguaje Comunicación Lectoescritura |
Sensibilizarnos para intervenir a una persona con síndrome demencial. |
Formular casos de intervención de síndromes demenciales |
Ejemplos prácticos de síndromes demenciales basados en experiencias |
Atención de Junta Directivas |
Explicar a los miembros de Junta Directiva de una OBS la importancia del trabajo basado en un método gerontológico para incidir en la calidad de vida de las personas adultas mayores |
Relato de experiencias |
Exposición de proyectos finales |
Conocer la propuesta de Unidad de Estimulación Cognitiva sugerida por cada participante |
Relato de experiencias |
Asociación Centro Diurno para la Persona Adulta Mayor de El Tejar de El Guarco, Cédula Jurídica: 3-002475311
Dirección 700 Sur, 200 oeste de los Padres Salesianos, Residencial Ana Lucia. El Tejar de El Guarco.
Teléfono: 2552-3035| 8535-3480 | Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.